La primera versión de los juegos fue realizada en arauca, en el año 1992; la segunda, la recibió este mismo departamento en 1994, la tercera en el san jose del guabiare, en el año 1996; y la cuarta, en yopas casanare en 2005.
Estos juegos pueden ser:
las chapas: se dibuja un circulo, en el suelo o sobre una cartulina y cada jugador debe desplazar su chapa por este circulo, desde la salida hasta la meta, tirando alternativamente entre todos los jugadores.
si sale del recorrido la siguiente ves se vuelve a tirar desde donde se tiro la ultima ves.
si sale del recorrido la siguiente ves se vuelve a tirar desde donde se tiro la ultima ves.
Tres en raya: se necesitan seis piedras diferentes, tres a tres el dibujo. por sorteo se elige a uno de los participantes que comienzan el juego colocando una de sus piedras en el centro, alternativamente las van colocando hasta que uno consigue completar una linea.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHAO0pfn9qSWCvHSrDRPefFwUkdKBjGJUofschRCJQ36u1FSywCb9KD-wegW5XSJlGKCaCMsLLzlwKt6SVEITq9nu2ktlyQGl33HV3J4Nq-18tiNB4_C70Y157cHDJyeHCIYtjn4KS7vc/s1600/TABLERO+JUEGO+SUMAN+15.JPG
pag. www.google-juegosprincipales.com
natalia salamanca
pag. www.google-juegosprincipales.com
natalia salamanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario